Las empresas están apostando cada vez más por una movilidad sostenible para el futuro, por eso los camiones eléctricos son una propuesta eficaz. Estos vehículos son adecuados, entre otros, para el reparto por ciudad. Sin embargo, muchos se preguntan: ¿Es rentable invertir en la movilidad eléctrica?
Inconvenientes de los camiones eléctricos
Para conseguir un camión eléctrico nuevo y de primera generación, es necesario hacer un gran desembolso. Un vehículo de estas características es más costoso que un camión diésel.
Además, aunque haya muchas empresas que suministran reconstrucciones eléctricas, las reparaciones tienen también un coste elevado. Por eso el coste para conseguir un camión eléctrico nuevo de primera generación es muy alto y no podrá equipararse a un camión diésel hasta el año 2023 o 2024, por lo menos en la mayoría de los países europeos.
La batería tiene una durabilidad muy reducida, por el momento. Uno de los retos del futuro es aumentar el tiempo para que tenga mucha más autonomía.
Ventajas
En primer lugar, a pesar de los costes que conllevan al principio, es beneficioso para la sostenibilidad medioambiental. Por eso las empresas están animándose a hacer el cambio a vehículo eléctrico, además de tener una buena imagen como compañía de transporte concienciada con el medio ambiente y el futuro.
La carga de la batería del camión eléctrico para que recorra 150km puede hacerse de la noche a la mañana. Cada vez se están construyendo más estaciones de carga para automóviles que también servirá para camiones, aunque todavía se considera que la infraestructura es insuficiente; y la carga tiene que sincronizarse con los tiempos del conductor.
También, muchos proveedores del transporte quieren invertir en sus propias instalaciones para la carga; sin embargo, es bastante complicado y costoso.
La legislación sobre la emisión es cada vez más estricta, por ello se favorece al vehículo eléctrico sobre todo al estar prohibida la circulación de los diésel en los centros de algunas ciudades.
Tipos de camiones eléctricos
Camiones semi-remolque
Cuentan con una capacidad de contenedor de carga de 27 toneladas a velocidades de hasta 64 km/h y con alcance de entre 48 y 97 km. Fue creado por el Puerto de Los Ángeles y el Distrito de Gestión de Calidad del Aire de la Costa Sur.
Camiones de reciclaje
Son parecidos a los camiones de la basura y se utilizan mucho en las ciudades, por eso pasan la mayoría de su tiempo arrancando o detenidos.
Camionetas
Son capaces de transportar carga de hasta 500 kg y tienen una autonomía de hasta 130 km.